La investigación en Atención Primaria de Salud (APS) es imprescindible para generar conocimientos que contribuyan a una atención a las personas eficiente y de calidad, mejorar la docencia y la formación académica y continuada de los profesionales y su satisfacción, así como para conseguir un mayor reconocimiento científico, docente y social de los profesionales que trabajan en éste ámbito. Diversos autores afirman que la práctica clínica, la investigación, la gestión y la docencia forman un conjunto que define el trabajo de calidad.
La APS ofrece claras oportunidades para una investigación orientada a la acción, la mejora y el avance de la atención sanitaria. No obstante, la presencia de la investigación en la APS, permanece en unos niveles insuficientes e inaceptablemente bajos, muy lejos de lo que cabría esperar en función de su importancia en el conjunto del Sistema Sanitario, a nivel nacional. Aun así, merece la pena destacar el aumento en número y la calidad de los trabajos publicados, la mayor presencia de grupos de investigación, de estudios multicéntricos así como una mayor accesibilidad a las fuentes de financiación.
[Ver más] |
|